Reutilizar, no es algo nuevo.

Ya lo hacían nuestros antepasados y nuestra sociedad dejó de hacerlo, fruto del consumismo desmesurado y de la engañosa necesidad de la inmediatez.

Recuerdo cuando era niño y llegaba a la tienda a comprar refrescos y la señora tendera me decía : ¿has traído los cascos? 🤔No era ni más ni menos que los envases de vidrio usados para devolverlos. Si no los llevabas te los cobraban. Era algo normal e incluso cultural. Nadie se preguntaba por qué; era así y punto. No era una cuestión de ECOnciencia, sino de educación.

Hoy en día, ya casi en 2022, cuando hemos perdido décadas desechando envases sin reutilizar y llenando el planeta de residuos todavía no tenemos implantado ni asumido un sistema global de recuperación y reutilización de los envases en este país. Muy probablemente lanzaremos antes un cohete «made in Spain» a la luna……

¿Sostenibilidad? ¿en serio?

El mundo vive en un constante cambio hacia la «sostenibilidad ambiental» pero realmente, ¿Qué significa esto? ¿Cuál es el objetivo? ¿es real? ¿tenemos e conciencia y nuestros actos van encaminados a mejorar y hacer más sostenible nuestro entorno?

Estas son algunas de las preguntas que intentaremos aclarar mediante opiniones, debates, y discusión con información especializada.

Comenzaremos abriendo un debate interesante sobre el concepto de la eco conciencia o el pensamiento ecológico en el ámbito de la alimentación. ¿Se trata de una tendencia o realmente existe una orientación a reducir las emisiones de CO2 y obtener alimentos más saludables y cuyos procesos de producción sean menos contaminantes?